Entrevista a Jackie Vidal sobre su última novela: "Una traición imperfecta”
- Novela en venta en "Librería Hernandez"
- 12 jul 2016
- 2 Min. de lectura
P: La historia tiene distintos cuestionamientos: la amistad, el amor de pareja y de los hijos respecto de los padres, pero se podría decir que todo está enlazado con la droga como punto central.
JV: Es una buena síntesis
P: Sabemos que el mundo de la droga es complicado y oscuro, entonces ¿Qué es lo que ud. se plantea?
JV: Busco salir del lugar común y derribar el mito de que el adicto es un enfermo que no debe ser castigado. Pienso, que cuando convida droga e inicia a un tercero es un traficante y debe ser alcanzado por la pena
P: ¿Por qué entonces el personaje principal es presentado como un muchacho “fachero” que domina la noche?
JV: Justamente, ese “glamour” es el que hace que los demás jóvenes con tal de “pertenecer” traten de imitarlo, convirtiéndose en fáciles consumidores.
P: Es decir, que detrás de la historia hay un mensaje docente
JV : Sí, algunas cosas llegan de otra manera si se las dice a través de un hecho conmocionante, esto es, si se muestran las consecuencias de una conducta. A través de la ficción abordo una temática real que se ha llevado muchas vidas de verdad.
P: Se podría decir, que el objetivo es de prevención al consumo de droga, que puede llevar a quitarse la vida
JV: Quise darle una vuelta de tuerca, sin entregarle al lector las ideas masticadas, pues el protagonista puede ser el hijo de cualquiera de nosotros, y es mucho más enriquecedor no bajar línea. Que conozca un mundo en el que viven nuestros jóvenes y que los narcos hábilmente disfrazan. Que se represente un final posible de algo que muchas veces se omite. Eso es lo bueno de la ficción, pega y es efectista, sin tener que vivir el hecho en la realidad.
P: ¿La idea es que sin adictos no hay tráfico?
JV : Algo así, pero con matices. El rol del adicto es bisagra y conflictiivo, no es fácil encasillarlo, por eso es bueno partir de un hecho real a manera de disparador para que cada uno tenga su propia opinión. Mi finalidad es principalmente preventiva.
Síntesis de una entrevista al autor que se publicó bajo el tituló: “Cuando la docencia y la literatura van de la mano”
Comments